Filamentos para impresora 3d Hoy en d铆a, son muchos los investigadores de diferentes instituciones y centros de todo el mundo los que est谩n trabajando para conseguir desarrollar biopl谩sticos para impresi贸n 3D a partir de residuos tanto agr铆colas como forestales como pueden ser el serr铆n del pino o la ca帽a de az煤car. En Espa帽a, la empresa Smart Materials 3D, una firma de Alcal谩 la Real dedicada desde 2014 a brindar soluciones innovadoras al mercado de la impresi贸n 3D mediante el desarrollo, fabricaci贸n y comercializaci贸n de nuevos聽filamentos orientados para la impresi贸n 3D. Se ha unido junto a Andaltec, el Centro Tecnol贸gico del Pl谩stico, para desarrollar nuevos composites para filamentos de impresi贸n 3D; a partir de madera de pino, huesos de frutas y aceitunas, o conchas de moluscos.
Este proyecto, ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del marco I+D Industria Conectada 4.0, y est谩 siendo impulsado por la empresa Smart Materials 3D, la firma con sede en Ja茅n. Esta colaboraci贸n entre Andaltec y Smart Materials 3D ha surgido en el marco del Cl煤ster del Pl谩stico de Andaluc铆a, una entidad a la que pertenecen ambas entidades y que tiene entre sus objetivos promover la colaboraci贸n y los proyectos conjuntos de I+D.
Andaltec trabaja en las mezclas y caracterizaci贸n de los materiales. Se quiere conseguir un filamento que incluya la mayor cantidad de subproducto vegetal y con propiedades mejoradas. El centro tambi茅n se encargar谩 de fabricar demostradores de los nuevos materiales desarrollados.聽Andaltec trabaja en las mezclas y caracterizaci贸n de los materiales. Se quiere conseguir un filamento que incluya la mayor cantidad de subproducto vegetal y con propiedades mejoradas. El centro tambi茅n se encargar谩 de fabricar demostradores de los nuevos materiales desarrollados.
Como explica聽Daniel Aguilera, responsable de Desarrollo de Negocio de Andaltec, esta investigaci贸n suma dos de las l铆neas de trabajo en las que el centro posee m谩s experiencia: el material pl谩stico para impresi贸n 3D; y el desarrollo de composites a partir de material de origen biol贸gico.
Por su parte, Antonio Pel谩ez, gerente de Smart Materials 3D, reconoce que la tecnolog铆a de fabricaci贸n aditiva est谩 cada d铆a m谩s consolidada en la industria; y destaca la importancia de desarrollar nuevos materiales biobasados para impresi贸n 3D. Ello supone la alineaci贸n del sector de impresi贸n 3D con las estrategias medioambientales de la Uni贸n Europea. Actualmente, entre la oferta de Smart Materials se encuentran los filamentos: Olive, Oyster y Pine, y todos ellos han pasado un proceso de producci贸n que da lugar a un filamento sostenible de gran calidad.
驴Quieres conocer m谩s acerca de las noticias de tecnolog铆a en Mexico y el mundo? 聽S铆guenos en nuestras redes sociales aqu铆.